Cómo elegir tu próxima tele: tamaño, resolución y las claves antes de comprar
Año tras año, los Smart TV suman nuevas funciones y características, una realidad que puede resultarnos abrumadora al momento de elegir la adecuada.
A continuación, una breve guía con las características que debemos mirar para elegir el Smart TV que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Tamaño
Lo que antes parecía grande ahora es pequeño, por lo que se están vendiendo cada vez más televisores de 55”, 65” y hasta 75”, tanto para hogares como oficinas.
Aunque para muchos lo mejor es tener la pantalla más grande posible, lo cierto es que muchos sugieren que la distancia sea 1,8 veces el tamaño en diagonal de la pantalla, por lo que en un espacio chico puede ser mejor apuntar a TVs de 43” a 50” o 55”.
¿Cómo se calcula esto? Con la medida en diagonal de la TV, expresada en centímetros. Una de 40” tiene aproximadamente 100 cm en diagonal; al multiplicarlo por 1,8 obtenemos 180 cm, equivalentes a 1.8 metros. Esa es entonces la distancia recomendada para colocarla en un espacio.
Si deseamos comprar una de 55’’, debemos saber que tiene una pantalla de 170 cm en diagonal. Entonces, lo recomendable será colocarla a unos 3 metros de distancia de nosotros.
Por supuesto, todas son sugerencias: muchos usuarios prefieren tener una pantalla del mayor tamaño posible para tener una experiencia inmersiva.
Resolución
La resolución que hoy domina el mercado es la 4K. También existen modelos de 8K, pero por ahora no hay mucho contenido disponible para esa resolución. Si contamos con el presupuesto, no es una mala idea invertir pensando en el futuro.
Además de la resolución, también es importante elegir un modelo que tenga una frecuencia de actualización elevada, de 120Hz, por ejemplo. Eso resulta ideal para jugar, pero también para ver películas y eventos deportivos.
Tipo de panel
El LCD ya es una opción antigua. Si te aparece, no lo elijas: mejor gastar un poco más y apuntar a un LED, la opción más difundida en la actualidad que te garantizará una buena calidad de imagen.
Y querés todavía más calidad, lo mejor es elegir un ULED, una tecnología propia de Hisense compuesta de un panel QLED y dos características adicionales: Full Array Local Dimming y Hi View Engine.
El primero hace que los LEDs del panel estén divididos en zonas que se pueden “prender” de manera individual para mejorar el contraste, obtener negros más produndos, al subir el brillo en las zonas con imagen y bajar la intensidad de la luz en las que están oscuras.
Esto se potencia con el Hi View Engine, procesador que aumenta el rendimiento y la calidad de la imagen, para perfeccionar el color, el contraste y el movimiento.
Otra opción, todavía más tope de gama, es la de Mini LED. De manera resumida: tiene LEDs más chicos pero en mucha más cantidad (más de 10.000). Esto genera un contraste mejorado y negros más profundos, además de un mejor control de la retroiluminación, que es más uniforme, mejorando la calidad de la imagen.
Al ser más chicos, la cantidad de LEDs en la pantalla es mayor, además de estar más enfocados, mejorando el brillo, los colores y el contraste.
Sistema operativo
Hay diferentes opciones, pero para la mayoría de los usuarios de Android lo mejor es elegir un dispositivo con Google TV, que tiene una interfaz similar a la de los celulares y tablets, además de permitir la descarga de la mayoría de las aplicaciones desde Play Store (deben ser compatibles con la TV).
Hay marcas que también utilizan un sistema operativo propio. El de Hisense es Vidaa, que ofrece una interfaz simple e intuitiva, una tienda de aplicaciones propia con la mayoría de las plataformas de streaming, como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video y Disney+.
A eso se suman la opción de control por voz, hablándole al micrófono del control remoto y también recomendaciones personalizadas, basadas en los hábitos de visualización del usuario.
Vidaa permite usar una app en el control remoto, para usar la TV desde el celular. Y es compatible con tres asistentes de voz: Alexa, Google y Vidaa Voice.
Extras
Los detalles pueden ser la clave para elegir tu próxima tele. La cantidad de puertos HDMI si sos una persona que tiene parlante externo, consolas o varios dispositivos multimedia puede ser fundamental.
Para los gamers, la compatibilidad adicional con Xbox puede ser el factor determinante.
Para otros, un equipo que parezca una obra de arte puede ser la diferencia entre tener una TV o no en un ambiente. Para eso están los Canvas TV de Hisense, presentados este año en CES, la feria de tecnología de Las Vegas.